Encuentre su bodega o viñedo

Venta de viñedo en la DO Cariñena con 173 ha.
Venta de viñedo en la DO Cariñena con 173 ha.

Viñedo de 173 hectáreas con vid de importantes y conocidas variedades francesas y españolas, situado en la D.O. Cariñena, Zaragoza.

7.000.000€
RMGV2632
Contacto
Antiguo monasterio rehabitilado con bodega  y viñedos
Antiguo monasterio rehabitilado con bodega y viñedos

Bodega en Rousillon

3.600.000€
RMGV7003
Contacto
Bodega con 3 ha de viñedos
Bodega con 3 ha de viñedos

DO

Bajo demanda
RMGV6160
Contacto
Bodega con 3 ha de viñedo y derechos de plantación.
Bodega con 3 ha de viñedo y derechos de plantación.

DO Ribera del Duero.

1.500.000€
RMGV6091
Contacto
Bodega para tintos y blancos con 18 ha de viñedo.
Bodega para tintos y blancos con 18 ha de viñedo.

DOC Rioja

12.500.000€
RMGV4342
Contacto
Si desea comprar una bodega...

Si desea comprar una bodega...

Es emocionante sentirse propietario de una bodega y “crear” tu propio vino. Algunas compras o inversiones en bodegas realizadas en el pasado se hicieron desde la emoción, guiadas por la ilusión de fabricar un vino propio vino. Pero el paso del tiempo ha demostrado que es imprescindible analizar, desde la racionalidad de un análisis económico riguroso, la rentabilidad esperada con un plan de negocio previamente definido.

Como vemos, comprar una bodega o un viñedo es una decisión que habitualmente se toma desde la emoción, pero que siempre se debe tomar desde la razón.

Hay inversiones en bodegas que tienen retornos que no se miden en términos de resultados contables por las ventas de vino realizadas. Por ejemplo, hay grupos empresariales que cuentan en su estructura con bodegas que se encargan de producir vinos, espumosos o licores que destinan para hacer promoción comercial entre los clientes de sus otras empresas del grupo. Normalmente se trata de bodegas que, aunque su capacidad de producción y el equipamiento sea mayor, se esmeran por tener producciones pequeñas de muy alta calidad, que distribuyen o venden entre sus clientes, como hemos dicho, para promocionar su grupo de empresas.

También hemos visto casos de bodegas con alojamiento hotelero, o simplemente casas señoriales con muchas habitaciones, que se utilizan para albergar a los distribuidores, a los mejores clientes de la bodega o a los clientes de las empresas del grupo. En este caso, para una correcta valoración, también, debemos separar en el análisis, los rendimientos económicos de una y otra actividad y colocarlos adecuadamente en el contexto de estrategia empresarial y del plan de negocio elegidos.

Sea cual sea el caso, nuestra misión es acompañar al inversor en este proceso de adquisición tan singular. Por ello, ponemos a su disposición un equipo de expertos, con un amplio conocimiento del mercado, que escuchará con atención sus prioridades y le acompañará en el emocionante proceso hasta convertirse en propietario de una bodega o viñedo en España, Chile o Argentina.

Leer más

Si desea vender su bodega...

Si desea vender su bodega...

Así como en el momento de comprar una bodega o de iniciar su construcción, la ilusión y el ímpetu aportan la energía para una tarea que se hace con la emoción puesta en poder disfrutar de un vino propio; el momento de la venta de la bodega no tiene por qué ser un trámite doloroso o triste.
Es cierto que la vida de las empresas, como la de las personas, no es eterna y que, a veces, la finitud de las personas, ligada a la falta de continuidad familiar en el negocio, pueden ser razones naturales para decidir vender la bodega familiar. Cuando se toma esta decisión, especialmente, cuando se trata de bodegas pequeñas, es especialmente importante hacer una aproximación discreta al mercado.
Otras veces, la bodega ha cumplido su misión empresarial para la que fue creada y nos encontramos con viñedos de calidad, con instalaciones en pleno funcionamiento, que a la empresa propietaria ya no le son útiles y que requieren, bien una venta completa o bien la entrada de un inversor.

En otras ocasiones, las instalaciones necesitan renovarse, o la fuerza comercial o el equipo de distribución necesita un refuerzo, porque, aun tratándose de bodegas en funcionamiento, con vinos de calidad, con buenas técnicas vitivinícolas y de fabricación del vino, es posible que, por circunstancias del mercado, o por una simple cuestión de marca, la empresa esté a tan sólo unos miles de botellas para llegar al punto muerto de equilibrio económico financiero (cuando lo pongáis en inglés “break even point”). En este caso es de fundamental importancia defender desde el principio de la comercialización el valor real de la bodega para que sus propietarios obtengan el precio justo por medio de una venta ordenada y racional. Se trata de que el comprador pague realmente el valor que tiene la bodega, siempre que a éste le reporte esa utilidad. En caso contrario, nuestro trabajo es encontrar a otro comprador.

El día de la venta de la bodega también puede ser, como podemos imaginar, un momento feliz. Sólo se requiere tratar la operación de la forma más apropiada, dadas sus circunstancias.

Sea cual sea la situación de su bodega, nuestro equipo de expertos estará encantado de escucharles, de analizar las opciones, de asesorarles y acompañarles a lo largo del proceso.

Las bodegas en funcionamiento, son lógicamente, negocios en marcha, con clientes, proveedores y empleados. Cualquier rumor de que esta o aquella bodega puede estar en venta, sin acompañarla de la información adecuada, puede ser una noticia muy negativa que sólo emporaría la situación delicada en la que se pueda encontrar. Por esto, y por razones autoimpuestas de ética y deontología profesional, todas nuestras acciones comerciales siguen un riguroso proceso de confidencialidad y cumplimiento de las leyes.

Todas nuestras bodegas se gestionan, con total confidencialidad y absoluta discreción.
Si usted desea vender su bodega en España, Chile o Argentina, le recomendamos que nos contacte para iniciar una conversación con la que podamos estudiar su caso.

Leer más

Descubre DO Valencia

DO Valencia

Tradición y modernidad se funden en las inmediaciones de Valencia, donde la Monastrell sigue siendo la uva más cultivada

Rimontgó Bodegas

Rimontgó Bodegas

Rimontgó Bodegas, tiene más de una década de experiencia en la venta de bodegas en España y cuenta con un reducido, pero completo, equipo de expertos entre los que se encuentran un enólogo, un ingeniero agrónomo, personas formadas en administración de bodegas y responsables de exportación de grandes grupos bodegueros, que acumulan una invalorable experiencia en la venta de bodegas, y también en el análisis y valoración de suelos, viñedos, instalaciones, maquinaria, en las técnicas de elaboración de vinos y su comercialización nacional o su exportación..

Rimontgó Bodegas forma parte de Rimontgó, empresa familiar fundada en 1959 en Jávea, especializada en ofrecer servicios inmobiliarios de calidad a clientes de todo el mundo. Cuenta con la mejor selección de propiedades de lujo en venta, principalmente, en Valencia y la Costa Blanca, así como otros activos de inversión en las principales ciudades de España.

Con un marcado carácter internacional, tanto por su clientela como por su alcance, Rimontgó cuenta con una afamada reputación en su sector. Rimontgó es reconocido por sus clientes y por sus compañeros de profesión como una empresa honrada, profesional, con principios éticos demostrados durante más de 60 años, que hace de su experiencia y dedicación al cliente la base de un servicio excelente.

Leer más

Nuestro Blog

(+) Más noticias
El 17º premio Vila Viniteca de cata por parejas
El 17º premio Vila Viniteca de cata por parejas

Un año más, Juan Luis Vanrell participó junto a Daniel Monsonis en el reconocido Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas. Aunque no lograron clasificarse para la final, la jornada dejó grandes sensaciones, retos vinícolas y un ambiente de alto nivel. Vinos difíciles, apuestas valientes y una fase final con etiquetas de gran prestigio marcaron esta edición, que terminó con la victoria de una pareja francesa. Una experiencia única para los amantes del vino y la cata.

hace 1 semana

Los sentidos del vino: Introducción
Los sentidos del vino: Introducción

El vino se expresa en plural: sentidos. Desde los matices de su color hasta la complejidad de sus aromas y sabores, cada copa activa una percepción diferente. Esta introducción propone un recorrido por las fases esenciales de la cata, invitando a detenerse en los pequeños detalles que transforman lo cotidiano en extraordinario.

hace 1 semana

Orange wines
Orange wines

El orange wine, elaborado como los antiguos blancos con maceración de pieles, tiene su origen en Georgia. Vinificado en ánforas de barro, su técnica resurge en Italia y se extiende por Europa. Su color ámbar y sus notas de fruta confitada, especias y cítricos lo convierten en una expresión compleja y singular.

hace 3 semanas

China, el gigante que también copia el vino
China, el gigante que también copia el vino

China no solo compra bodegas en Burdeos y Borgoña, sino que también desarrolla su propia industria vinícola. Con la segunda mayor superficie de viñedos del mundo, el país intenta replicar modelos franceses, aunque su verdadero reto es definir un estilo propio. Regiones como Ningxia, Yunnan y Xinjiang ya producen vinos de calidad, con ejemplos como Ao Yun, respaldado por LVMH.

hace 4 semanas